Visita de Cittaslow al celler Mas Oller

La lluvia marca el primer día del encuentro internacional de Cittaslow en Begur y Pals

La lluvia caída durante todo el día de hoy ha condicionado el primer día del encuentro internacional de Cittaslow en Begur y Pals, que tiene el día grande mañana sábado con la celebración de la asamblea del Comité de Coordinación Internacional de este movimiento mundial. Por un lado, ha condicionado la primera feria de los municipios que integran la Red de Municipios por la Calidad de Vida Cittaslow -ciudades lentas- del Estado español, que se hace en la plaza Lluís Esteva y Cruañas de Begur, con la única presencia de la muestra de caracoles -que es el símbolo del movimiento internacional- realizados por los alumnos de los centros educativos de Begur y el espacio municipal el Auténtico. Por el otro, la visita guiada por el casco antiguo de Begur, para conocer sobre todo el pasado indiano, se ha reconvertido en una visita a la bodega Mas Oller de Torrent. La fiesta acabará este anochecer con una cena en un restaurante de una cala de Begur, con el acompañamiento de habaneras.

La asamblea tendrá lugar durante toda la mañana, entre las nueve y media y las doce y media, en el hotel restaurante Es Portal de Pals. Participan miembros de las comitivas Cittaslow de Italia, Holanda, Noruega, China, Corea y del Estado español, con la presencia de Morella, Balmaseda y Begues, a parte de Begur y Pals. En este mismo establecimiento tendrá lugar la comida, para seguidamente hacer un “tour” con trenecito por el núcleo medieval de Pals. Mientras, al mediodía, en Begur, cocineros de Balmaseda harán un plato típico, “putxera *balmasedana”. Por la tarde, la fiesta se trasladará al centro de Begur con demostraciones de las tradiciones culturales catalanas, como gigantes, castellers y sardanas. El final del encuentro Cittaslow tendrá lugar mañana sábado por la noche con una cena en un establecimiento que ocupa una casa indiana begurense.

La Red Cittaslow del Estado español, se empezó a gestar el 2003 por iniciativa de Palafrugell. Desde el primer momento, Palafrugell, Pals y Begur empezaron a trabajar para adherirse al movimiento junto con municipios del Estado español que también se interesaron por esta filosofía de vida. Finalmente, en 2008, los municipios de Mungia, Lekeitio, Rubielos de Mora, Begur y Pals se certificaron oficialmente como municipios Slow, creándose así la Asociación Cittaslow-Red de Municipios por la calidad de vida del Estado español. A parte de los mencionados, se han incorporado también en la red los municipios de Begues, Morella y Balmaseda. El movimiento de Cittaslow se inició en Italia el 1999 con el objetivo de combatir el frenético ritmo de vida actual, apostando por ciudades tranquilas y de buen vivir y contra el estrés y, en pocos años, se ha ido extendiendo por los 5 continentes.

Foto: Ayuntamiento de Begur

Deja un comentario