Feria Sotaigua en Begur

La Feria Sotaigua inunda Begur de actividades relacionadas con el mar

La Feria Begur Sotaigua inunda el casco antiguo de actividades y actos relacionados con el mar, destacando en esta edición, la quinta, las relacionadas con la concienciación sobre el peligro que entrañan los plásticos. Por ello, hay que destacar la implicación de los escolares de Begur en el proyecto «Plástico 0» con una acción lúdica-ambiental en la playa de Sa Riera, la actuación de clown con Pescaplàstik o una charla sobre los microplásticos. Sin olvidar una exposición de homenaje a las familias que se han dedicado a la pesca o actividades más lúdicas como bautizos de submarinismo en una piscina de 17.000 litros en el centro de Begur o un encuentro de 21 dibujantes urbanos (Urban Sketchers).

Feria Sotaigua en Begur

Begur Sotaigua se inauguró oficialmente el viernes por la noche en el cine del Casino. El acto contó con la presencia de Xevi Jardí y Marc Carreras, presidentes de la Asociación Sotaigua y la Asociación de Comercio y Turismo, entidades organizadoras de la feria, así como de Joan Loureiro, alcalde de Begur, que colabora con el entidad desde la primera edición. El alcalde recordó que durante este mandato han dado valor a la reserva marina de Ses Negres y han apostado por la recogida puerta a puerta. «Un nuevo paso será declarar Begur municipio plásticos cero».

Feria Sotaigua en Begur

Antes de la inauguración oficial, se hizo un homenaje a las familias pescadoras del municipio con la exposición «La Pesca en Begur», que recoge 59 fotografías relacionadas con este oficio en un viaje por los cuatro puertos pesqueros del término: Aiguablava, Fornells, Sa Riera y Sa Tuna. Las fotografías provienen de los fondos de las familias Arruga, Paco Pi, Florian Pi, Jordi Viñas, Gervasi Sais, Margarita Sais, Lourdes Deulofeu y Romaní Mascarreras, además de imágenes del fondo del Archivo Municipal de Begur, dentro de la col colección Josep Carreras. El acto, además, contó con una charla del pescador Paco Pi. Antes se presentó el libro Històries de pescadors de la Costa Brava, de Lurdes Boix y Jaume Badias, que ha editado Gavarres dentro de la colección El caliu de la memoria. El libro recoge entrevistas a pescadores, algunos de ellos begurenses.

Feria Sotaigua en Begur

Las actividades del programa de la Feria se iniciaron ya el miércoles, como siempre, con actividades relacionadas con los escolares de los dos centros educativos, Dr. Arruga de Begur y el Olivar Vell d’Esclanyà. Mientras los de los alumnos de los ciclos superiores se dedicaron, con el apoyo de científicos, al proyecto «Plásticos 0», tomando muestras de la playa de Sa Riera y luego estudiándolas en el laboratorio del espacio Mas d’en Pinc, para extraer conclusiones, los alumnos del ciclo inicial conocieron el medio marino de Begur y los alumnos del ciclo medio, el paisaje de Sa Riera.

La Feria continúa mañana domingo con una salida guiada de snorkel en la reserva de Ses Negres, bautizos submarinos en la playa de Sa Riera y almuerzos de pescadores, y se cierra el lunes con una inmersión técnica a la reserva de Ses Negres.