Conmemoración del milenario del Castillo de Begur

Conmemoración del Milenario del Castillo de Begur

Begur inició el sábado el programa conmemorativo del Milenario del Castillo del municipio, que es el elemento más emblemático que tiene, con varios actos a lo largo de todo el día. El disparo de salida del programa, que se alargará durante todo el año con actividades organizadas por las diferentes áreas municipales y entidades y asociaciones locales, contó con una conferencia histórica sobre el castillo, una pequeña exposición fotográfica y un pasacalles hasta el monumento histórico, del cual se tiene la primera referencia documental del año 1019.

Conmemoración del milenario del Castillo de Begur

La conferencia, que reunió un centenar de personas, fue a cargo del doctor en prehistoria y arqueólogo Josep Maria Fullola, nieto de Luis Pericot, que dirigió las excavaciones que se hicieron en el Castillo en los años 40 y que contó con el maestro Lluís Esteva i Cruañas. A lo largo de la charla, que duró unos 15 minutos, Fullola hizo un resumen de los hechos históricos del Castillo. Seguidamente, la concejala de Cultura, Mónica Martínez, presentó el número especial de la revista municipal “Es Pedrís llarg”, que está dedicado al Castillo. Además, también se presentó el vídeo que se ha hecho para la conmemoración del Milenario.

El acto contó con la presencia de la directora general de Patrimonio Cultural de la Generalitat, Elsa Ibar, que calificó el monumento de «joya monumental». Finalmente, el alcalde, Joan Loureiro, cerró el acto con un agradecimiento a las personas y entidades que se han sumado a los actos del Milenario. El acto institucional continuó en las Escoles Velles, donde se pudo ver la pequeña exposición de fotografías antiguas con vistas al Castillo y desde el Castillo. Los presentes también pudieron recibir un ejemplar del número especial de la revista y adquirir el libro «El Castell de Begur. 1052-1604» de Elvis Mallorquí.

Conmemoración del milenario del Castillo de Begur

La conmemoración continuó por la tarde con un pasacalle hasta el Castillo. El punto de encuentro fue la ermita de San Ramón. A las 17 horas, el público presente inició la subida acompañados del grupo de batucada Bakanards y los cabezudos Reparada y Perico. Durante el recorrido se fueron añadiendo los miembros del grupo de teatro Es Quinze. Una vez arriba, donde había más gente, el grupo de teatro hicieron una representación en la que los begurenses se rebelaban contra el señor feudal.

A continuación, las corales Coral de Begur, Mar de Veus i Nota Sa Veu, bajo la dirección de Quique Tudela, interpretaron «El Cant de la senyera». El alcalde volvió a agradecer la implicación del pueblo y entidades en la conmemoración e invitó a todos a participar. El acto terminó con la actuación de las tres corales, ahora bajo la dirección del director de la Coral de Begur, Jaume Marquès, interpretando «Els Segadors».

Conmemoración del milenario del Castillo de Begur

El primer documento sobre el Castillo de Begur es del año 1019. El primer señor feudal que se conoce fue Arnust de Begur. La fortificación pasó por varias manos, entre los cuales la condesa Ermessenda y los condes de Barcelona. En el año 1309, el rey Jaume II dio el pueblo de Begur a Bernat de Cruïlles con el título de barón de Begur. La baronía incluía Esclanyà con su Castillo y Regencós.

En el siglo XV, Begur logró la redención feudal con la designación de la calle de Barcelona. Ese mismo siglo se tuvo que reconstruir el Castillo, muy dañado por las tropas francesas. El año 1604, se vendieron sus derechos al municipio de Begur.

A lo largo de su existencia, el edificio ha sufrido varias destrucciones, siendo la última con la Guerra de la Independencia, en 1810. Desde entonces, las únicas intervenciones que ha sufrido han sido la apertura del camino peatonal de San Ramón al Castillo en el año 1908, a cargo de Salvador Raurich; la construcción de las almenas escalonadas que delimitan la cima de la colina en 1956, y la instalación del alumbrado en 1964, obra impulsada un año antes por la bailaora Carmen Amaya.