Pals

Playas dunares, arrozales, parque natural y encanto medieval

Entre los macizos de las Gavarres y el Montgrí, en mitad del llano, se alza la villa medieval de Pals que se extiende con sus arrozales hasta acariciar con sus dunas el mar.

El recinto amurallado ofrece al visitante un viaje al pasado medieval. Sus calles estrechas y empedradas le conducen hacia la Iglesia gótica y su majestuosa torre románica. Una gastronomía de prestigio ofrece exquisitos productos de proximidad de los que destacamos nuestro producto estrella: el arroz.

INFORMACIÓN GENERAL

Comarca: Baix Empordà
Comunidad autónoma: Catalunya
Fundación: 889 (Castillo de Mont-Aspre)
Extensión: 25,8 Km²
Población: 2.423 habitantes
Densidad de población: 94 hab. / km²
Ubicación:  N 41° 58′ 15.046» E 3° 8′ 49.927»
Altitud: 55 msnm.
Distancia: 48 km. de Girona

Vista aérea del recinto gótico de Pals, macizo del Montgrí e islas Medes al fondo
Vista de Pals desde el GR92
Arroz y espigas de arroz de Pals
Calle de la Torre en el casco antiguo de Pals
Rincón de la calle de la Torre
Cicloturismo en el casco antiguo de Pals
Casa señorial en el núcleo antiguo de Pals
Atardecer en la Platja Gran de Pals
Marisma, alhelí encarnado y Platja del Grau
Padre e hijo surfeando en la Platja del Grau

Antic Casino

Dirección:
C/ Enginyer Algarra, 32
Teléfono:
636 99 38 83
E-mail:
anticasinorestaurant@hotmail.com
Web:
http://www.anticcasinorestaurant.com

Restaurant Bona Vista

Dirección:
C/ Muralla, 5
Teléfono:
638 71 81 90
E-mail:
joanserviamas@gmail.com

Ca La Teresa

Dirección:
C/ Tras Samària, 11
Teléfono:
972 63 64 05
E-mail:
reserves@restaurantcalateresa.cat
Web:
http://www.restaurantcalateresa.cat

Restaurant Can Ruben

Dirección:
Ctra. Palafrugell-Torroella / Pals a Torroella
Teléfono:
972 63 69 97

Restaurant El Mirador de Pals

Dirección:
C/ Mossen Joaquim Pi, 1
Teléfono:
609 34 80 19
E-mail:
elmiradordepals@gmail.com

PATRIMONIO HISTÓRICO Y ARTÍSTICO

Pals es un municipio con un valioso patrimonio histórico. Paseando por el recinto amurallado sentiremos la magia de las piedras, prácticamente inalteradas por el paso del tiempo y encontraremos combinados, en perfecta armonía, el estilo románico, el gótico y el barroco. Podremos admirar los delicados trabajos de los antiguos maestros picapedreros y herreros en los relieves arabescos y en las verjas forjadas y perforadas al fuego. No importa si ya conocemos el pueblo, pues como decía el amigo Pla: …Pals no merece una visita sino cien visitas… En cada una de ellas descubriremos un rincón donde se esconden detalles sorprendentes.

Sin embargo Pals no es sólo un recinto amurallado; encontraremos también un interesante conjunto de masías dispersas, algunas fortificadas, entre las cuales destacan: el Mas Roig, la Torre Pedrissa, el Cap dels Anyells, el Mas Tafurer más conocido como el Molí de Pals, Can Pou de Ses Garites, etc. También encontraremos la Torre Mora que desde el S. XV es testigo del ir y venir de la gente de mar, hoy rodeada de una zona boscosa equipada con mesas y bancos para picnic con amigos o en familia.

PREMIOS Y NOMINACIONES

El esfuerzo de Pals por preservar su patrimonio, lo ha hecho merecedor de los siguientes premios y nominaciones:

  • 1949 Pals es considerado BCIN (Bien Cultural de Interés General).
  • 1973 Premio Nacional de Bellas Artes.
  • 1980 Premio Nacional de Bellas Artes y Turismo.
  • 1986 Medalla de Honor del Turismo de Cataluña (concedida por la Generalitat).

VILLA MEDIEVAL

Pals nos da la bienvenida en la distancia, mostrando en el horizonte, la silueta de su muralla abrazando la villa donde se alzan la iglesia y la majestuosa Torre de les Hores, uno de los pocos vestigios que se conservan del antiguo castillo y emblema del pueblo.

“Pals no merece una visita, sino cien visitas, porque su ubicación ofrece la posibilidad de ver uno de los paisajes más bellos e inolvidables del país”.
Josep Pla. El meu país. Barcelona: Ed. Destino, OC VII, 1968, p. 693

Paseando por las callejuelas empedradas de la villa medieval, de día o de noche y en cualquier época del año, nos sorprenderá la luz de colores ocres y dorados que se reflejan en la piedra arenisca de los edificios. A nuestro paso encontraremos la Plaça Major, las tumbas visigóticas, la iglesia, el castillo, la Torre de les Hores, la muralla,… que iremos dejando atrás a lo largo del recorrido hasta llegar al Mirador Josep Pla, desde donde podremos contemplar la belleza y sobriedad de la llanura ampurdanesa presidida por el macizo del Montgrí con las Illes Medes al fondo.

Pasear por las callejuelas de la villa, nos transporta directamente a la época medieval: encontramos bóvedas, arcos de herradura, portaladas y ventanas románicas y góticas y la huella evidente de los antiguos pobladores plasmada en la piedra donde se esculpieron las sepulturas antropomórficas anteriores al año 1000.

NATURALEZA Y PAISAJE

Pals rodeado de naturaleza, nos obsequia con un paisaje idílico repleto de contrastes. El monte de Quermany, el punto más elevado de nuestra villa, nos permite admirar el conjunto medieval situado sobre una colina denominada Mont Aspre, la extensa llanura agrícola, la zona de marismas donde anidan diversas especies de aves en primavera, los arrozales y la playa con su sistema dunar protegido.

Las puestas de sol y perspectivas únicas que se pueden observar, han convertido el entorno de Pals en el escenario ideal para los amantes de la fotografía y la contemplación. La orografía del terreno, suave y con poco desnivel, convierten el territorio en espacio ideal para disfrutar del sol y playa tradicional y también pasear a pie, a caballo, en bicicleta,…

PARQUE NATURAL

Pals forma parte de los municipios que integran el Parque Natural del Montgrí, las Illes Medes y el Baix Ter.

Las Basses d’en Coll, espacio protegido incluido en este Parque Natural, es una zona de marismas repleta de dunas y vegetación autóctona (sauces, olmos, cañaverales, carrizales, etc.) de alto valor ecológico donde se cultiva también arroz. Punto de encuentro y nidificación de diversas especies de aves  (avetorillos, Martín Pescador, picabueyes, etc.), de anfibios y demás… son un espacio destacado dentro de éste parque natural. En este lugar que antiguamente se correspondía con el curso del río Daró, encontraremos un observatorio de aves rodeado de itinerarios llanos y agradables.

ENLACES DE INTERÉS

PLAYAS

La playa de Pals es amplia y arenosa con vistas panorámicas únicas, ideal para disfrutarla en familia, practicar deportes acuáticos, pasear, descansar o, simplemente contemplar el paisaje y las magníficas vistas con las Illes Medes al fondo.

Debido a su gran extensión se divide en dos sectores. Al norte encontramos la playa del Grau, poco profunda, de arena fina y dorada que enlaza, por el sur, con la playa Gran, gradualmente más profunda y más granulada.

ARROZ DE PALS Y GASTRONOMÍA

El arroz de Pals es un producto local certificado con el sello de la Marca de Garantia de l’Empordà.  Siempre ha gozado de un merecido prestigio gracias a la buena labor que llevan a cabo los agricultores de la zona, respetuosos con el medioambiente.

La singularidad de su textura y calidad se debe en parte, a la climatología de la zona. Al ser menos cálida que en otras zonas arroceras, el proceso de maduración es más lento y permite que el almidón se asienta bien en el grano haciendo que el arroz sea más consistente y que difícilmente se pase.

El arroz de Pals a la cazuela es el plato más tradicional y arraigado a nuestra tierra que podemos degustar en los restaurantes de la villa y durante la campaña gastronómica “Pals y la Cocina del Arroz”.

La despensa del Ampurdán está repleta de productos de proximidad procedentes del mar, la montaña, la huerta,… El buen hacer de los chefs hace que nuestra cocina tenga identidad propia y calidad y sabor exquisito. En los restaurantes de Pals podemos degustar un amplio abanico de platos preparados con éstos productos elaborados con ingenio y originalidad.

EXPERIENCIAS SINGULARES

Pals, un destino que permite disfrutar de una inolvidable experiencia slow; ofrece a  sus visitantes,  servicios turísticos singulares  y de gran calidad: hoteles, apartamentos, casas, habitaciones,  campings, turismo rural, comercios típicos  y un amplio abanico de posibilidades para la práctica de actividades acuáticas, golf, parques de aventuras, segways,…

Siega tradicional del Arroz de Pals
Siega tradicional del Arroz de Pals
Arroz de Pals a la cazuela

FIESTAS Y TRADICIONES

Pals es un municipio de gran riqueza cultural que ha sabido convertir las tradiciones y leyendas más arraigadas en fiestas de interés para la población y también para los visitantes: el Recinto Gótico, el Pesebre Viviente, La Plantada y Siega Tradicional del Arroz, la Campaña Gastronómica del Arroz de Pals, la Feria de Vinos y Cavas de Cataluña, la Cantada de Habaneras y las Visitas Guiadas de temática diversa, son un claro ejemplo del abanico lúdico cultural del que podemos disfrutar.

ACTIVIDADES

Enero:Pesebre Viviente, Pastorets (representación teatral navideña) , Cabalgata de reyes, Fiesta “pequeña” de los Masos de Pals.
Febrero: Carnaval.
Abril: “Lápiz” de Sant Jordi (Premio literario) y Rutas literarias.
Mayo: Campaña Gastronómica “Pals i la Cuina de l’Arròs”
Junio: Plantada tradicional del arroz, Campaña del “Planta’t” a Pals, Concierto de los Músicos de Pals.
Julio: Audiciones de sardanas y habaneras.
Agosto: Audiciones de sardanas. Feria de Vinos, Cavas y degustación de quesos, Fiesta Mayor de Pals, Fiesta Mayor de la Playa de Pals.
Septiembre: Fiesta Mayor de los Masos de Pals, Diada Nacional de Catalunya.
Octubre: Siega tradicional del arroz.
Diciembre: Marcha de los arrozales, Concierto de Navidad, Parque infantil de Navidad, Pesebre viviente.
Visitas guiadas de temática diversa durante todo el año (Recinto Gótico, Rutas Josep Pla, Supersticiones y leyendas, Arrozales, Rutas de Colón, …).

INFORMACIÓN Y CONTACTO

AYUNTAMIENTO DE PALS

Plaça Major, 7
(+34) 972 63 61 61
www.pals.cat

OFICINA DE TURISMO

Hospital, 29
(+34) 972 637 380
info@pals.cat
www.visitpals.com