Paraíso mediterráneo de paisaje, cultura y patrimonio
Artà se encuentra en la zona nororiental de la isla de Mallorca, en la denominada Comarca de Llevant, a 68 kilómetros de Palma, la capital. Una superficie de 140 kilómetros cuadrados, donde podemos encontrar una gran diversidad de paisajes como montañas, playas y tierras cultivadas.
Junto al pueblo de Artà, encontramos otros núcleos urbanos como la Colònia de Sant Pere, Montferrutx, Betlem o S’Estanyol, todos ellos en la orilla de la bahía de Alcudia.
INFORMACIÓN GENERAL
Comarca: Llevant
Comunidad autónoma: Illes Balears
Fundación: —
Extensión: 140 km²
Población: 7.984 habitantes.
Densidad de población: 57,11 hab. / km²
Ubicación: 39° 41′ 42″ N, 3° 21′ 04″ E
Altitud: 154 msnm
Distancia: 68 km. de Palma de Mallorca

Ayuntamiento de Artà
Dirección:Carrer de la Rosa, 1
Teléfono:
971 82 95 95
Cultura y patrimonio
Artà está construida en un gran valle dominado por el cerro de Sant Salvador, un lugar emblemático popular donde encontramos una fortaleza y una pequeña iglesia. Sus orígenes se remontan a tiempos ancestrales olvidados. El pueblo conserva numerosos monumentos prehistóricos que representan las distintas fases de la prehistoria balear: dólmenes, cuevas funerarias, talayots y pueblos talayóticos, entre otros. Muchos de ellos están considerados como puntos de referencia en la isla por su importancia y exclusividad.
Sin duda, la dominación romana también dejó sus huellas y, durante la época musulmana, la península de Artà fue uno de los trece distritos resultantes de la división de la isla. Este amplio distrito se llamó Yartân, que ha evolucionado hasta el actual topónimo.
Desde la conquista catalana, el pueblo comenzó a extenderse por la base de la pequeña montaña, manteniéndose alejado del mar debido a la constante amenaza de ataques piratas. La historia de Mallorca ha condicionado el trazado urbanístico y arquitectónico del pueblo. Podemos observar esta combinación de tradición e historia con modernidad a través de las calles de Artà.
Aislada del turismo de masas, Artà ha mantenido muy arraigada su cultura tradicional.
Paisaje
En nuestro territorio también tenemos un parque natural: El Parque Natural de Llevant. Con una extensión de 1.671 hectáreas, el parque ocupa buena parte de la península oriental de la isla. El entorno es variable con altas montañas, playas salvajes y acantilados. La vegetación y la fauna también son variadas. En cuanto a la vegetación, podemos encontrar bosques de robles y pinos, así como la tradicional garriga mallorquina. Aquí podemos encontrar aves como el águila pescadora o el ganado tradicional de las posesiones mallorquinas como cabras, ovejas, vacas y bueyes en las fincas públicas que forman parte del parque.
También contamos con 25 kilómetros de costa virgen. Apoyar un modelo de turismo sostenible ha ayudado a preservarlo en su estado natural. Por lo tanto, aún podemos disfrutar de estas hermosas y salvajes playas en su estado natural.
Artesanía, comercios y gastronomía
En Artà, contamos con una amplia variedad de tiendas que ofrecen productos locales y artesanales. Además contamos con una gran oferta gastronómica que se puede degustar en cualquiera de los restaurantes de la zona.
Esta es una pequeña muestra de lo que puedes encontrar en Artà. Esperamos que pronto, cuando la situación sanitaria mundial lo permita, puedas venir a visitarnos y comprobar por ti mismo los pequeños tesoros que hay en Artà.