El municipio ‘Cittaslow’ de Andalucía reivindica su exclusividad y calidad como símbolo de un destino tranquilo alejado de la masificación
La alcaldesa de Bubión, María del Carmen Pérez, ha asistido a la presentación de la Campaña de Turismo de La Alpujarra Granadina #SoloCosasBuenas que ha impulsado el Ayuntamiento de Órgiva. Una iniciativa que agrupa a 24 municipios de la comarca unidos para “mostrar una Alpujarra diferente y heterogénea dónde disfrutar de múltiples experiencias”.
La campaña ‘Solo Cosas Buenas’ está dirigida a las familias. Responde a la necesidad de ampliar las estancias más allá del turismo del fin de semana. Cuenta con un spot publicitario para presentación-promociontelevisión y radio con música de la artista granadina Soleá Morente y con un plan de marketing digital. Además, se ha habilitado la web www.solocosasbuenas.es con el objetivo de facilitar a los interesados poder hacer la reserva y pasar unos días en La Alpujarra.
“La unión es la única herramienta para mostrar nuestras fortalezas y superar los problemas comunes de esta comarca como la despoblación o la falta de oportunidades, y esta campaña es el resultado ello” ha afirmado.
Asimismo, María del Carmen Pérez ha reivindicado la exclusividad y calidad de Bubión como símbolo de un destino tranquilo alejado de la masificación, lo que le ha valido su inclusión en la prestigiosa red internacional de municipios Cittaslow. Además, el municipio se encuentra en el Parque Natural y Nacional de Sierra Nevada y cuenta con la máxima distinción patrimonial de España estando declarado Conjunto Histórico-Artístico lo que le ha valido su inclusión en la asociación de Los Pueblos Más Bonitos de España.
Presentación de la campaña «Solo cosas buenas» en Bubión
La alcaldesa ha hecho hincapié en los recursos turísticos como alojamientos rurales alpujarreños permiten mantener un distanciamiento social y son claves para activar la economía evitando aglomeraciones y contactos cruzados entre visitantes. A estos recursos se suma una oferta turística al aire libre que es ideal para escapar del estrés del día a día.
Pérez ha recordado que “apostamos por un destino responsable alejado de las masificaciones y la falsa seguridad”. En este sentido, la alcaldesa ha apelado a “la responsabilidad individual de los visitantes para cumplir las normas sanitarias como la mejor garantía de seguridad” y ha pedido “que no se baje la guardia ni un solo segundo, pues es la mejor forma de salvar la temporada”.
Finalmente, la alcaldesa ha invitado a pasar las vacaciones en La Alpujarra “con responsabilidad y cumpliendo todos los protocolos sanitarios como mejor forma de afrontar el futuro y contribuir a la reactivación económica”.
El Museo Casa Alpujarreña abre sus puertas
La alcaldesa de Bubión también ha informado que el museo Casa-Alpujarreña ha reabierto sus puertas para mostrar la arquitectura y vida cotidiana de La Alpujarra. Se ha implementado un protocolo de prevención como la reducción de aforo, el uso obligatorio de mascarillas o la higiene y limpieza.
Pérez ha agradecido a la plantilla su implicación en esta nueva etapa en la que se podrá recorrer la casa-museo con garantía de mantener la distancia de seguridad y conocer el pasado doméstico y agrícola de la comarca a través de multitud de enseres que atesora este espacio emblemático.
“Hay que adaptarse a este nuevo tiempo y mantener los empleos y la oferta turística y cultural con responsabilidad y siguiendo todos los protocolos sanitarios”, ha concluido la alcaldesa confiando en que “durante este tiempo sean muchas personas las que aprovechen para conocer el patrimonio cultural y natural que atesora nuestra comarca y visiten este museo emblemático”.