Bubión y Orotava nuevos miembros de Cittaslow

Bubión y la Villa de la Orotava, nuevos municipios de la prestigiosa Red Internacional Cittaslow

Los municipios alpujarreño y tinerfeño se convierten en los primeros Cittaslow andaluz y canario con el prestigioso sello de calidad internacional

El municipio Alpujarreño de Bubión y el tinerfeño de la Villa de la Orotava pasan a formar parte de los 10 municipios españoles que cuentan con este prestigioso certificado de calidad de vida, que se caracteriza por un modo de vida en el que se aminora la velocidad para acercarse al “concepto del buen vivir”. Así, serán los primeros destinos de su comunidad autónoma en integrar esta red.

Una representación de la asociación estatal encabezada por el vicepresidente Internacional, presidente de la Red de Municipios por la Calidad de Vida Cittaslow y alcalde de Begur, Joan Loureiro, la alcaldesa de Bubión, María del Carmen Pérez, el vicepresidente de la Mancomunidad de Municipios de la Alpujarra Granadina, Raúl Ruiz, Álvaro Parro, alcalde de Balmaseda, Alaitz Erkoreka, teniente de alcalde del ayuntamiento de Mungia y tesorera de la asociación y Albert Costa, gestor técnico de la asociación han participado en la asamblea internacional Cittaslow que se ha celebrado en Mirande (Francia) y que ha certificado a Bubión y la Villa de la Orotava como miembros de esta red que defiende un modelo urbano tranquilo, donde disfrutar de múltiples experiencias de un modo sosegado, en un entorno natural y patrimonial único en el mundo.

La alcaldesa de Bubión, María del Carmen Pérez, ha subrayado que la asamblea internacional ha “certificado la identidad de Bubión, con una marcada historia y una filosofía de vida que nos ha hecho merecedores de este sello de calidad” y ha apostillado que “todo el proyecto para convertirnos en slow se ha realizado desde la participación ciudadana, por lo que es un reconocimiento al trabajo de todos los vecinos y amigos del pueblo”.

Además, la alcaldesa ha señalado que este reconocimiento “refleja la buena labor de preservación de la arquitectura, la artesanía o la tradición culinaria, que también acoge lo mejor del mundo moderno”.

Raúl Ruiz, vicepresidente de la Mancomunidad de la Alpujarra ha destacado que “Bubión se convierte en un bastión de la proyección de la Alpujarra en el mundo a través de la filosofía slow”, y ha añadido que “supone una oportunidad de proyectar la marca Alpujarra a través del proyecto Bubión Slow”.

Así, Ruiz ha declarado en la presentación realizada en el Cine de Mirande que “la Alpujarra cuenta desde hoy con un municipio certificado donde puedes refugiarte de la aceleración y el frenesí del mundo moderno sin renunciar a la innovación y las nuevas tecnologías en un municipio con una identidad muy marcada desde donde conocer la múltiple oferta turística que nos ofrece la comarca”.

Francisco Linares, alcalde de la Villa de La Orotava en las Islas Canarias, ha subrayado que es “un honor poder formar parte de esta prestigiosa Red Internacional de Municipios Cittaslow, habiendo superado con éxito los informes de calidad y continuamos apostando por los valores tradicionales de esta Villa Cultural y por un Turismo Sostenible en todo el Conjunto de La Orotava, desde nuestras playas hasta el pico más alto de España, el Teide que se encuentra dentro de nuestro territorio»,

Por su parte, Joan Loureiro, presidente de la Asociación de Municipios por la Calidad de Vida afirma que “en un mundo cada vez más globalizado donde las ciudades parecen copia las unas de las otras, desde la Asociación Cittaslow Red de Municipios por la Calidad de Vida apostamos por la singularidad y el vivir de las cosas sencillas características de Bubión y la Villa de la Orotava, por la cual cosa celebramos la aceptación por parte de Cittaslow Internacional de ambas candidaturas propuestas por nuestra red estatal”.

LA RED CITTASLOW DEL ESTADO ESPAÑOL
BIENVENIDO A CITTASLOW. ELOGIO A LA CALIDAD DE VIDA

Frente al estrés, las prisas, las aglomeraciones, las colas, el ruido y el asfalto aparecen las ciudades Slow. Aminoran su velocidad para convertirse en espacios donde se compatibiliza la calidad de vida y el amor por las tradiciones, la propia identidad y la historia con las comodidades y la modernidad, pensando en las próximas generaciones.

En la actualidad, el movimiento está presente en 236 ciudades de 30 países de todo el mundo, des de Alemania, Francia, Noruega o Holanda, hasta Australia, Turquía, China, Corea del Sur o Estados Unidos.

La Red Cittaslow del Estado español, se empezó a gestar el 2003 por iniciativa de Palafrugell. Desde el primer momento, Palafrugell, Pals y Begur empezaron a trabajar para adherirse al movimiento junto con municipios del Estado español que también se interesaron por esta filosofía de vida. Finalmente, el 2008, los municipios de Mungia, Lekeitio, Rubielos de Mora, Begur y Pals se certificaron oficialmente como municipios Slow, creándose así la Asociación Cittaslow-Red de Municipios por la calidad de vida al Estado español. A parte de los mencionados, se han incorporado también en la red los municipios de Begues, Morella y Balmaseda. Finalmente, durante el mes de junio se han incorporado Bubión, municipio de la Alpujarra Granadina y Villa de la Orotava de Tenerife.

Deja un comentario