1a feria Cittaslow en Balmaseda Pais Vasco

Balmaseda impulsa la primera feria Cittaslow en el País Vasco

El 1 y 2 de junio, Balmaseda ha acogido el Comité Estatal de Cittaslow y se ha celebrado la primera Feria Cittaslow en el País Vasco, en la Plaza San Juan de la localidad de Bizkaia. Una feria en la que se han presentado acciones culturales y tradicionales identitarias propias de los municipios miembros de la red.

El día 1 de junio a las 14 h se ha celebrado la Recepción de los asistentes en la Kultur Etxea. De 15.30 a 17 h se ha llevado a cabo una visita guiada a Balmaseda seguida por un Aurresku de honor (baile tradicional) y la recepción en el Ayuntamiento por parte del alcalde, Álvaro Parro. A continuación, a las 21.30 h en “Maiken Brewery”, los asistentes han podido degustar una selección de cervezas artesanas de gran calidad y disfrutar de la actuación del grupo musical en directo “Marabaos”.

El día 2 de junio de 12 a 14 y de 17 a 20 h se ha celebrado la Feria Cittaslow en la Plaza San Juan. A las 13 h se ha llevado a cabo la Kalejira Izenadu Basoa de Mungia: Un desfile de personajes de la mitología vasca. A las 13:30 la degustación de Arroz de Pals (producto local que se cultiva en el municipio desde el s. XV) ha dejado muestras de su buena calidad y finalmente, a las 19:30 los asistentes han disfrutado de la degustación de “Cremat”, bebida marinera típica de Begur y de dulces representativos de Bubión.

La muestra de los municipios, que se ha ubicado en la plaza San Juan, coincide con la celebración de la asamblea del Comité de Coordinación Estatal de Cittaslow que se ha celebrado este sábado por la mañana y que ha contado con una representación de alcaldes, alcaldesas y concejales de los municipios Cittaslow del estado Español. “Queremos potenciar esta marca de calidad de vida que es Cittaslow”, ha recordado el Presidente de la Red de Municipios por la Calidad de Vida Cittaslow y Vicepresidente Internacional, Joan Loureiro.

Han participado Álvaro Parro, anfitrión y alcalde de Balmaseda; el alcalde de Begur y actual presidente de la red española de Cittaslow y el concejal de Begur Sr. Francesc Pilsà; la concejala de Pals y secretaria de la entidad estatal, Sílvia Monar; la tercera teniente de alcalde de Begues, Margarida Camprubí; Alaitz Erkoreka, concejala del ayuntamiento de Mungia y tesorera de la asociación; Mari Carmen Pérez, alcaldesa de Bubión; Raúl Ruiz Álvarez, Vicepresidente Primero de la Mancomunidad de Municipios de la Alpujarra Granadina; Mikel Fernandez de Leartibai Garapen Agentzia en representación de Lekeitio; Rosa M. Pedret, gestora administrativa de la entidad y Albert Costa, gestor técnico de la asociación. También ha participado un consultor de turismo de la Diputación Foral de Bizkaia que ha explicado la estrategia de Turismo Bilbao-Bizkaia y su complementación con la estrategia Cittaslow.

Según Álvaro Parro, alcalde de Balmaseda: “Desde la Asociación Cittaslow Red de Municipios por la Calidad de Vida apostamos por la singularidad y el vivir de las cosas sencillas, potenciando la calidad de vida, el amor por las tradiciones, la identidad y los valores en ámbitos tan transversales como la educación, el medio ambiente y el progreso social”.

LA RED CITTASLOW DEL ESTADO ESPAÑOL

La Red Cittaslow del Estado español, se empezó a gestar en el año 2003 por iniciativa del municipio de Palafrugell. Desde el primer momento, Palafrugell, Pals y Begur, empezaron a trabajar para adherirse al movimiento junto con municipios del Estado español que también se interesaron por esta filosofía de vida. Finalmente, en el 2008, los municipios de Mungia, Lekeitio, Rubielos de Mora, Begur y Pals se certificaron oficialmente como municipios Slow, creándose así la Asociación Cittaslow-Red de Municipios por la calidad de vida al Estado español.

A parte de los mencionados, se han incorporado también en la red los municipios de Begues, Morella y Balmaseda. El movimiento de Cittaslow se inició en Italia el 1999 con el objetivo de combatir el frenético ritmo de vida actual, apostando por ciudades tranquilas y de buen vivir y contra el estrés y, en pocos años, se ha ido extendiendo por los 5 continentes. Durante el mes de junio está previsto que Bubión, municipio de la Alpujarra Granadina y Villa de la Orotava de Tenerife, se incorporen a la red.

Deja un comentario