Asamblea General Internacional de Cittaslow

La Asamblea General Internacional de Cittaslow en Orvieto con el pueblo ucraniano

La Red de Municipios por la Calidad de Vida Cittaslow se suma al apoyo a Ucrania
 
En el Palazzo dei Sette, en Orvieto, el presidente de la red a nivel internacional, Mauro Migliorini, alcalde de Asolo y el director general de Cittaslow Internacional, Pier Giorgio Oliveti, presentan la Asamblea General que se caracteriza por el apoyo a Ucrania y al pueblo ucraniano. En el transcurso de la Asamblea también se comparten buenas prácticas de distintos lugares del mundo alrededor de los ejes de la red: agricultura, urbanismo y arquitectura, educación y turismo.
 
Participan los vicepresidentes Internacionales Arnoud Rodenburg en representación de Holanda, Manfred Dorr de Alemania, Bon Sohn de Korea del Sur, Lucia Alessi y Sandro Marinelli de Italia. Presentan proyectos sobre el desarrollo de ciudades Cittaslow Tunç Soyer, Vicepresidente y alcalde Izmir en Turquía y el arquitecto Vicente Guallart de Barcelona. También el proyecto “eTwinning cooperation» por parte de Sibina Storme de Bélgica. Sobre turismo presenta Luca Della Bitta, alcalde de Chiavenna en Italia y Filippo Pighetti, gestor técnico de turismo. El comité científico aporta distintos estudios por parte de Giuseppe Roma,  Giacomo Degli Antoni, Ridvan Yurteseven, Pierluigi Paris y Domenico Nicoletti.
 
También destacan las intervenciones del alcalde koreano Jung Jongsoon, Górowo Ilaweckie, alcalde de Jacek Kostka en Polonia, Paolo Sottani alcalde de Greve in Chianti en Italia, Mustafa Zurnacilar, alcalde de Yenibogaziçi en Turquia, Maria Teresa Scarpa, alcaldesa de Gioi en Italia, Vera Rossi, alcaldesa de Grumes Alta Valle en Italia y Fatih Gürbüz, alcalde de Foça en Turquia. Presenan distintes aciones para reactivar la economia y el progreso social después de la pandemia.

Asamblea General Internacional de Cittaslow

Representando a la Red de Municipios por la Calidad de Vida – Cittaslow en España, Albert Costa, gestor técnico pone en valor las distintas acciones que se están llevando a cabo en España para cubrir las necesidades de las personas que huyen de la guerra contra Ucrania y su pueblo. Desde la invasión por parte de Rusia, han llegado numerosos refugiados, en su mayoría mujeres y niños. Desde nuestros pueblos se ayuda para que puedan tener de manera efectiva su derecho a educación, asistencia sanitaria, alojamiento y empleo, distintivos del modo de vida europeo y de la red Cittaslow.

Una representación de la asociación estatal participa en la asamblea internacional Cittaslow que se celebra a través de videoconferencia en Orvieto (Italia) como miembros de esta red que defiende un modelo urbano tranquilo, donde disfrutar de múltiples experiencias de un modo sosegado, en un entorno natural y patrimonial único en el mundo. La red de Municipios por la Calidad de Vida es encabezada por la vicepresidenta Internacional y presidenta de la Red de Municipios por la Calidad de Vida Cittaslow y conforman la alcaldesa de Begur, Maite Selva, la alcaldesa de Bubión, María del Carmen Pérez; el director del Plan de Turismo de Bubión, Raúl Ruiz; Aitor Larrinaga, alcalde de Balmaseda; Koldo Goitia alcalde de Lekeitio y Tere Epelde concejala de Lekeitio; Ager Izagirre, alcalde del ayuntamiento de Mungia; Nagore Torre concejala de Mungia; Carles Pi, alcalde de Pals; Sílvia Monar, concejala de Pals; Ángel Gracia Lucia, alcalde de Rubielos de Mora; Jordi Montaña, concejal de Begues, Francisco Linares García, alcalde de la Villa de la Orotava, Maria Delia Escobar concejala de la Villa de la Orotava, Manolo Galán, alcalde de Artà, Paula Ginard y Mari Antònia Sureda, concejalas de Artà, Alfredo Sancho, alcalde de Benabarre y Rosa M. Pedret y Albert Costa, administradores y gestores técnicos de la asociación.

LA RED CITTASLOW DEL ESTADO ESPAÑOL
BIENVENIDO A CITTASLOW. ELOGIO A LA CALIDAD DE VIDA

Frente al estrés, las prisas, las aglomeraciones, las colas, el ruido y el asfalto aparecen las ciudades Slow. Aminoran su velocidad para convertirse en espacios donde se compatibiliza la calidad de vida y el amor por las tradiciones, la propia identidad y la historia con las comodidades y la modernidad, pensando en las próximas generaciones.

En la actualidad, el movimiento está presente en 278 ciudades de 30 países de todo el mundo, des de Alemania, Francia, Noruega o Holanda, hasta Australia, Turquía, China, Corea del Sur o Estados Unidos.

La Red Cittaslow del Estado español, se empezó a gestar el 2003 por iniciativa de Palafrugell. Desde el primer momento, Palafrugell, Pals y Begur empezaron a trabajar para adherirse al movimiento junto con municipios del Estado español que también se interesaron por esta filosofía de vida. Finalmente, el 2008, los municipios de Mungia, Lekeitio, Rubielos de Mora, Begur y Pals se certificaron oficialmente como municipios Slow, creándose así la Asociación Cittaslow-Red de Municipios por la calidad de vida al Estado español. A parte de los mencionados, se han incorporado también en la red los municipios de Begues, Balmaseda, Bubión, Villa de la Orotava, Artà y Benabarr